¿Por qué usar Ultrateja?
Un techo debe cumplir con varias especificaciones para poder ser el material ideal para una obra, sin importar el tipo de actividad que vaya a resguardar el edifico. Es por ello que se tienen a diferentes clases de materiales que tratan de cumplir con esta función, aprovechando al máximo sus características físicas, tamaño y diseño estético. Es por ello que se pueden implementar materiales que tengan estas características, y que tengan un mejor desempeño, sobretodo si no se desempeñan actividades pesadas en su cercanía.
Una de estos productos para techo es la lámina Ultrateja, misma que pertenece a la gama de materiales para techo, conocidas como láminas tipo teja, las cuales se especializan en tener una apariencia de teja tradicional, solo que su diseño es en forma de lámina, y no a manera de teja individual, lo que trae consigo múltiples ventajas para su empleador. Esto significa que para crear un techo con Ultrateja se requieren de menos piezas, lo que es benéfico para el cliente, quien tiene que invertir menos para tener un desempeño superior.
Beneficios del PVC
Otro de los puntos fuertes de la Ultrateja, es su capacidad para conservar el calor al interior de un recinto. Esto se debe a varias cosas, entre ellas a que está compuesta por plástico PVC, el cual tiene excelentes propiedades térmicas, sin embargo es no lo es todo, pues también tiene una forma más compacta en comparación con las otras láminas de su mismo tipo, lo que le permite concentrar más el calor, generando espacios para que personas o animales, puedan guarecerse del frío bajo el cuidado de este producto.
Una de las ventajas principales de este producto, es la durabilidad que ofrece al cliente, ya que no contempla el reemplazo del producto, a diferencia de un techo de tejas blandas, que se sabe de antemano que en algún punto, tendrán que ser reemplazadas. La razón para que la Ultrateja no contemple esta posibilidad se debe a que es un producto con una vida útil de más de 30 años, en los que su desempeño no se verá afectado por la exposición al ambiente, ni por el incesante impacto que el sol tiene sobre ella.


